 Se trata del primer estudio que compara los costos relativos de   generación de energÃa entre fuentes tradicionales y EnergÃas Renovables   No Convencionales.
Se trata del primer estudio que compara los costos relativos de   generación de energÃa entre fuentes tradicionales y EnergÃas Renovables   No Convencionales.
SANTIAGO.- El Consejo para la Defensa de los Recursos Naturales (NRDC), organización internacional de protección del medioambiente, dio a conocer un estudio que asegura que las EnergÃas Renovables No Convencionales (ERNC) ya son competitivas económicamente hablando en el paÃs.
Se trata del primer estudio que compara los costos relativos de generación de energÃa entre fuentes tradicionales y ERNC, comprobando que la biomasa, el biogás, la energÃa geotérmica, el mini-hidro, y la energÃa eólica ya son económicamente factibles, y que la energÃa solar lo será muy pronto.
Dicho informe se presentó  el miércoles pasado ante la comisión de  MinerÃa y EnergÃa del Senado y  ante las comisiones de MinerÃa y  EnergÃa, y Recursos Naturales de la  Cámara de Diputados.
La presentación fue hecha por el equipo  de NRDC y el profesor Roberto  Román, experto en ERNC de la Universidad  de Chile. El informe,  encargado por NRDC a Bloomberg New Energy Finance  (BNEF), utiliza el  modelo financiero de «costo nivelado de energÃa».
Según el abogado y especialista de financiamiento de proyectos energéticos de NRDC, Douglass Sims, «teniendo en cuenta los recursos renovables de alta calidad de Chile, sus recursos solares son los mejores del mundo, la caÃda de los precios de la tecnologÃa de las ERNC y el aumento de los precios de combustible fósil, hay importantes fuentes de generación de ERNC que actualmente son competitivas en Chile, y lo serán cada vez más».
 
						 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			